taller 1 pib

3
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA  MACROECONOMIA  TALLER 1 1) Un país produce 3 productos y durante el periodo 2010 – 2013, el comportamiento de los Precios y las cantidades de estos tres productos fueron los siguientes:  Año Producto A Producto B Producto precio cantidad precio cantidad precio cantidad  2010 21 20 10 10 1! " 2011 20 22 # 12 1$ % 2012 22 21 10 11 1& 10 2013 2! 23 11 13 1% # alcule: a' (l P)B no minal, e l P)B real con *as e en el a ño 2010 y el defl actor p ara cada uno de los años+ *' alcule las tasa d e crecimi ento del P)B nomina l, el P)B real y la ta sa de infla cin par a cada año+ 2' -a ta*la siguiente contiene la informacin so*re .aria*les macroeconmicas relati.as a un país+ o P)B real en millones de / eflactor del P) 2011 1!00 100 2012 1$00 10! 2013 1&00 #$ 201& 1"00 110,! a' alcule el P)B nominal co rrespo ndient e para cada uno de los cuatro años+ *' alcule la tasa de crecimiento del P)B no minal y de l P)B real, así como la tas a de inflac in de est a economía para el periodo 2011 – 201&+ 3' -a siguiente ta*la contiene la informacin so*re algunas .aria*les macroeconmicas de un país en el periodo 200" 2012+  Año P)B nominal en millones U eflactor del P)B 200" &"0 100 200# !10 10! 2010 !00 110 2011 !!0 11" 2012 $00 12! a' et ermi ne el P)B re al para ca da un o de l os años *' alcule las tasas de crec imi ento tanto del P)B nomin al , como las del P)B real + alcul e la correspondiente tasa de inflacin+ &' -os siguientes d atos corresponden al desempeño de dos empresas en un periodo dado+ (4P5(A )(5U56)A 7(mpresa 1' (4P5(A AU8949)-)8)A 7(mpresa 2' )ngresos generados de las .entas 2!0 6astos "0 alarios #0 Beneficios "0 )ngresos generados de las .entas !#0 ompras de acero 2!0 6astos 1%0 alarios 100 Beneficios %0 onsiderando ;ue estas dos empresas constituyen la economía de un país, determine el P)B considerando las rentas de los entes econmicos in.olucrados+

Upload: cesar-a-hernandez-h

Post on 01-Jun-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller 1 Pib

8/9/2019 Taller 1 Pib

http://slidepdf.com/reader/full/taller-1-pib 1/3

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE

COLOMBIA  MACROECONOMIA

  TALLER 1

1) 

Un país produce 3 productos y durante el periodo 2010 – 2013, el comportamiento de losPrecios y las cantidades de estos tres productos fueron los siguientes:

 Año

Producto A Producto B Producto

precio cantidad precio cantidad precio cantidad

 

2010 21 20 10 10 1! "

2011 20 22 # 12 1$ %

2012 22 21 10 11 1& 10

2013 2! 23 11 13 1% #alcule:

a' (l P)B nominal, el P)B real con *ase en el año 2010 y el deflactor para cada uno de los años+

*' alcule las tasa de crecimiento del P)B nominal, el P)B real y la tasa de inflacin para cada año+

2' -a ta*la siguiente contiene la informacin so*re .aria*les macroeconmicas relati.as a un país+

año P)B real en millones de / eflactor del P)

2011 1!00 100

2012 1$00 10!

2013 1&00 #$

201& 1"00 110,!

a' alcule el P)B nominal correspondiente para cada uno de los cuatro años+*' alcule la tasa de crecimiento del P)B nominal y del P)B real, así como la tasa de inflacin de esta

economía para el periodo 2011 – 201&+

3' -a siguiente ta*la contiene la informacin so*re algunas .aria*les macroeconmicas de un país en elperiodo 200" 2012+

 Año P)B nominal en millones U eflactor del P)B200" &"0 100200# !10 10!2010 !00 1102011 !!0 11"2012 $00 12!

a' etermine el P)B real para cada uno de los años*' alcule las tasas de crecimiento tanto del P)B nominal, como las del P)B real+ alcule la

correspondiente tasa de inflacin+

&' -os siguientes datos corresponden al desempeño de dos empresas en un periodo dado+(4P5(A )(5U56)A 7(mpresa 1' (4P5(A AU8949)-)8)A 7(mpresa 2'

)ngresos generados de las .entas 2!06astos "0alarios #0Beneficios "0

)ngresos generados de las .entas !#0ompras de acero 2!06astos 1%0alarios 100Beneficios %0

onsiderando ;ue estas dos empresas constituyen la economía de un país, determine el P)B considerandolas rentas de los entes econmicos in.olucrados+

Page 2: Taller 1 Pib

8/9/2019 Taller 1 Pib

http://slidepdf.com/reader/full/taller-1-pib 2/3

!' -os siguientes datos corresponde al P)B de un país en miles de millones de dlares en el año 2003+

P)B total 11+00& Aportes al P)B : 6asto de consumo de las personas  )n.ersin interna *ruta pri.ada de capital  ompras del estado  Balance (<portaciones importaciones

%+%$0  1+$$%  2+0%!  &#"

etermine la participacin porcentual de cada ru*ro en la formacin del P)B y grafi;ue en *arras estecomportamiento+

$' -os siguientes datos corresponden a las .ariaciones porcentuales del P)B a precios nominales y a preciosreales en el periodo 2011201& de una economía+

 Año P)B nominal P)B real ar+ = P)B nom+ ar+ = P)B real eflactor 

2011 !"0 !"0 2012 &+3= 3+%=2013 2+!= 1+"=201& 3+2= &+1=on los datos anteriores, reconstruya en su totalidad la ta*la+

7)  (l ingreso total de la economía nacional en el 2+012 fue: por consumo / !0 *illones, por in.ersin / 20*illones, por e<portaciones / 30 *illones, por gastos del go*ierno / $0 *illones, por importaciones / 1!*illones, las depreciaciones de los e;uipos y estructuras de las economía fue de / 3 *illones, los nacionales

produ>eron en el e<terior / $ *illones y los e<tran>eros produ>eron en nuestro país / 10 *illones+ on laanterior informacin ?allar: P)B, PB y el P

8) Un agricultor .ende una tonelada de trigo a un molinero en / !00+000, @ste lo muele, lo con.ierte en arinay se lo .ende al comerciante mayorista en / "00+000, este se lo distri*uye a las panaderías por un .alor de /1000+000 y los panaderos lo con.ierten en pan ;ue .enden al pC*lico en / 1!00+00+ uDl es la contri*ucintotal ;ue ace esas transacciones al P)BE+

9) (n el año 2+00# la economía produce 110 toneladas de caf@ ;ue .ende a / !000+000 cada una+ (n el2+010 produce 130 toneladas ;ue .ende a / !"00+000 cada una+ alcule el P)B nominal, el P)B real y eldeflactor del P)B de cada año y en ;u@ porcenta>e aumenta cada una de estas cifras de un año a otroE+

10) A ;u@ componente el P)B afectaría cada una de las siguientes transacciones 7 en caso de ;ue lasafectara'Ea' Una familia compra un autom.il

*' Un (mpleado pC*lico reci*e su sueldoc' u familia compra una .i.ienda nue.ad' (l a*uelo reci*e la pensin del estado, ya ;ue tra*a> en los ferrocarriles nacionales+

11) -a siguiente ta*la  muestra los .alores correspondiente al P)B Argentino en millones de pesos en elperiodo 1##32003, a precios corrientes y a precios constantes de 1##3+

 Año P)B a precioscorrientes

P)B a preciosde 1##3

recimiento delP)B nominal

recimientodel P)B real

eflactor del P)B

)nflacin

1##3 23$+! 23$+!1##& 2!%+& 2!0+31##! 2!" 2&3+21##$ 2%2+1 2!$+$1##% 2#2+$ 2%%+&1##" 2#"+# 2""+11### 2"3+! 2%"+&2000 2"&+2 2%$+22001 2$"+% 2$&2002 312+$ 23!+22003 3%!+# 2!$Fuente: )nforme (conomico 4inisterio de economía de la nacin

omplete los datos de la totalidad de la ta*la+

Page 3: Taller 1 Pib

8/9/2019 Taller 1 Pib

http://slidepdf.com/reader/full/taller-1-pib 3/3