pres taller

of 19 /19
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN ECONOMÍA Taller de Economía Mexicana III Dr. Jorge Feregrino Feregrino

Author: programa-de-economia

Post on 14-Apr-2017

488 views

Category:

Education


0 download

Embed Size (px)

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICOFACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLN

    ECONOMA

    Taller de Economa Mexicana III

    Dr. Jorge Feregrino Feregrino

  • Fundamentos para el anlisis

    NOTICIASDe carcter nacional e internacional y

    determinar el impacto que tengan frente a lossucesos y movimientos de los valores dentro delas bolsas , activos agentes econmicos .

    ANALISIS TECNICOExplorar los movimientos de compra y

    venta en la bolsa de valoresUtilizando SOFTWARE ( Metastock)

  • Fundamentos para el anlisisANALISIS FUNDAMENTAL

    A. Revisin del estado financieroB. Tipo de financiamientoC. Proceso productivoD. ResultadosE. Valuacin de la empresaF. principales indicadores

  • Sustento de la evidenciaEmprica

    ECONOMATICAI. Hoja de balanceII. Estado de resultadosIII. NoticiasIV. Precio de as acciones por da

    METASTOCK

  • EJEMPLOPRESENTACION(Meja VenegasJos Eduardo)

    GRUPOFINANCIERO

    INBURSA

  • Historia de la empresaGrupo Financiero Inbursa, S.A. de C.V. es una sociedad annima de

    capital variable que se constituy bajo la denominacin de Promotora Carso,S.A. de C.V. Posteriormente, en septiembre de 1992 la Sociedad se convirtien una agrupacin financiera modificando su denominacin social a GrupoFinanciero Inbursa, S.A. de C.V., misma que actualmente ostenta. Laemisora es una sociedad controladora de entidades financieras deconformidad con la Ley para Regular las Agrupaciones Financieras,integrndose a la fecha por las siguientes entidades financieras: SegurosInbursa, S.A., Grupo Financiero Inbursa; Pensiones Inbursa, S.A., GrupoFinanciero Inbursa; Fianzas Guardiana Inbursa, S.A., Grupo FinancieroInbursa; Banco Inbursa, S.A., Institucin de Banca Mltiple, GrupoFinanciero Inbursa; Arrendadora Financiera Inbursa, S.A. de C.V.,Organizacin Auxiliar del Crdito, Grupo Financiero Inbursa; OperadoraInbursa de Sociedades de Inversin, S.A. de C.V., Grupo Financiero Inbursae Inversora Burstil, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, Grupo Financiero Inbursa,as como por las siguientes empresas de servicios complementarios:Outsourcing Inburnet, S.A. de C.V. y Asesora Especializada Inburnet, S.A.de C.V.

  • DETALLES DE LA EMPRESASector: Servicios financieros

    Subsector: Grupos financieros

    Ramo: Grupos financieros

    Actividad econmica: Casa de bolsa , administracin ,sociedad de inversin.

    Principales productos y/o servicios: Seguros , crditos ,servicios financieros.

    Ubicacin : Mxico , D..F.

  • GRUPO FINANCIERO INBURSA

  • ANALISIS EN ELPERIODO DE CRIRIS

  • TASA DE CRECIMIENTO

    TRIMESTRE 2011/TRIMESTRE 2010

    PRIMER TRIMESTRE---------- 25%

    SEGUNDO TRIMESTRE.. 38%

    TERCER TRIMESTRE.. 63%

    CUERTO TRIMESTRE. 95%

  • 0

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    35

    02/01/2006 02/01/2007 02/01/2008 02/01/2009 02/01/2010 02/01/2011 02/01/2012

    GFINBURPERIODO 2006 - 2012

    Cierre Ajustado*

    250 per. media mvil (CierreAjustado*)

    - 20/09/2011GFInbursa. Con unainversin de 890 mil 300euros, Carlos Slim elevsu participacin en CaixaBank hasta el 0.178%,esto tras la compra de285 mil ttulos de laentidad catalana en losque va de septiembre.De acuerdo conNotimex, el diarioespaol Expansinreport que el magnatese hizo acreedor de 85mil acciones a 3.18euros, cada una elpasado 9 de septiembre,y tres das despusadquiri 200 mil ttulos a3.1 euros cada uno.Cabe recordar que elempresario mexicano esconsejero de CaixaBankdesde mayo de 2010, y ala vez CaixaBank cuentacon el 20% de GFInbursa, grupo deinversin de Slim.

    - 24/10/2007Inbursa ser una fuente de financiamiento importante en el proyectode infraestructura del presidente Felipe Caldern, asegur MarcoAntonio Slim Domit, presidente del Grupo Financiero."No tenemos limitante en los recursos que se puedan colocar porquetenemos un nivel de capitalizacin de los ms altos del sistemabancario, lo que permite prestar varias veces lo que tenemoscolocado, es decir, 70,000 millones de pesos que se podranmultiplicar sin problema", coment Slim Domit.Dijo que Inbursa ha participado en los proyectos que se han licitado yexplic que los planes que se lleven a cabo para ampliar lainfraestructura del pas sern una fortaleza importante para elcrecimiento.Proyect un aumento continuo en el crdito e insisti en las "grandesoportunidades de expansin" en infraestructura.El Economista.

  • DEBIDO AL GRAN APALACAMIENTO QUE OBTUVO POR LASGANADAS LICITACIONES , SE INCREMENTA LA TENDENCIA DE LOSPRECIOS DE LAS ACCIONES ESTE TIPO DE ACONTECIMIENTOSPROVOCO QUE OBTUVIERA UNA TASA DE CRECIMIENTO EN ELPERIDO DE CRISIS DEL (AO DE ESTUDIO 2006 2012 ) 723% ,ESTE MOMENTO DONDE LOS ESPACIOS ESTABANPRACTICAMENTE VACIOS , EL APODERAMEINTO Y EXPANSION DELOS CAPITALES DEL GFINBUR NO SE VEN MERMADAS POR LACRISIS FINANCIERA .

    En general la industria financiera tiene repuntes significativosen sus tasas de crecimiento alcanzando notas de hasta1600% , algunos casos son :

    GFINTER , Grupo Financiero Interacciones

    GFMULTI , Grupo Financiero Multiva S.A.B.

  • 25.41146699, 14.92223857

    7.637756157, 7.979170878

    14.92632911, 15.43181087

    5.068892734, 1.533029614

    0

    2

    4

    6

    8

    10

    12

    14

    16

    18

    0 5 10 15 20 25 30

    RIES

    GO

    RENDIMIENTO

    RENDIMIENTO / RIESGORENDIMIENTO / RIESGO

    GFINBUROGFINBURO

  • COMPORTAMIENTO DE GFINBURO EN LA CRISISANALISIS CON TRES LINEAS DE TENDENCIA

    COMPORTAMIENTO DE GFINBURO EN LA CRISISANALISIS CON TRES LINEAS DE TENDENCIA

  • COMPORTAMIENTO DE GFINBURO EN LA CRISISANALISIS MACD

    COMPORTAMIENTO DE GFINBURO EN LA CRISISANALISIS MACD

  • COMPORTAMIENTO DE GFINBURO EN LA CRISISCOMPARADO CON EL IPC

    COMPORTAMIENTO DE GFINBURO EN LA CRISISCOMPARADO CON EL IPC

  • 1) Estudios: Doctor en finanzas por laUniversidad Nacional Autnoma deMxico.

    2) Experiencia docente: Profesor deasignatura nivel A Interino en la Facultadde Estudios Superiores Acatln, en lassiguientes materias: Organizacin Industrial,y el Taller de Economa Mexicana II y III.

    3) Investigacin: Miembro del SistemaNacional de Investigadores.