luis antonio ríos ramirez
Post on 21-Jan-2017
236 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
PROYECTO INTEGRADOR
EL BULLYING ESCOLAR
LUIS ANTONIO RIOS RAMIREZ 1-B
SERGIO IVAN PEREZ SILLER
CD.MIGUEL ALEMAN TAMAULIPAS 24 DE SEPTIEMBRE 2015
Luis Antonio Ros Ramrez Pgina 1
Contenido
INTRODUCCION ........................................................................................................................ 2
OBJETIVO ................................................................................................................................... 3
Por qu es ocasionado el bullying? ...................................................................................... 4
Tipos de bullying ......................................................................................................................... 5
Breve informacin ....................................................................................................................... 6
Caractersticas ............................................................................................................................ 8
Cuadro sinptico ......................................................................................................................... 9
Riesgo de ser el acosador ...................................................................................................... 10
Riesgo de ser victima ............................................................................................................... 11
Diferencia entre un conflicto escolar y el bullying ............................................................... 12
Conclusin ................................................................................................................................. 13
Luis Antonio Ros Ramrez Pgina 2
INTRODUCCION
Es un fenmeno referente a la violencia escolar, especficamente el maltrato e
intimidacin cotidiana, entre nios, nias y adolescentes. El comportamiento
presentado durante este fenmeno es agresivo y con la intencin de agredir a
otro para causarle dao; es persistente y repetitivo; puede durar semanas,
meses o incluso aos.
En el bullying destaca un abuso de poder y un deseo de intimidar y/o dominar
al otro. Se da entre iguales, con un rango de diferencia de edades no mayor a
los 3 aos, y sucede generalmente entre varias personas, dejando sin defensa
a la vctima.
El agresor intimida a la vctima sin ninguna provocacin, lo agrede causndole
un dao fsico y/o emocional, que se manifiesta en baja autoestima, ansiedad e
incluso depresin, dificulta su integracin con en el medio escolar y el
desarrollo normal del aprendizaje. A su vez, el agresor aprende que por la
violencia puede llegar a lograr sus metas, tomando decisiones impulsivas y
poco asertivas.
De igual manera esto afecta a los dems compaeros que son testigos, ya que
llegan a ver este fenmeno como natural y los insensibiliza ante la violencia.
Luis Antonio Ros Ramrez Pgina 3
OBJETIVO
GENERALES:
Conocer y asimilar las principales manifestaciones de conductas violentas en
los establecimientos educacionales de nuestro pas.
Informar a nuestros compaeros de clase sobre el fenmeno Bullying
Al tratar y manejar el tema, contribuir en la prevencin del fenmeno de la
violencia en las escuelas.
Corroborar nuestra hiptesis
ESPECFICOS:
Informar qu es la violencia Escolar
Conocer las causas del fenmeno y sus tipos
Distinguir el prototipo de alumno violento, como el de vctima.
Tomar conciencia sobre la problemtica de la violencia en las escuelas.
Conocer la relevancia que se le da fenmeno en la sociedad actual.
Manejar el tema para el ejercicio de nuestra futura profesin docente.
Valorar la importancia de la sana convivencia para convivir en sociedad.
Reconocer posibles soluciones a las distintas formas de Bullying, para as
Luis Antonio Ros Ramrez Pgina 4
Por qu es ocasionado el bullying?
En general, las causas o factores que provocan el acoso en los centros
educativos suelen ser personales, familiares y escolares. En lo personal, el
acosador se ve superior, bien porque cuenta con el apoyo de otros atacantes, o
porque el acosado es alguien con muy poca capacidad de responder a las
agresiones. En la mayora de las ocasiones, el acosador lo que quiere es ver
que el acosado lo est pasando mal.
El bullying puede darse
en cualquier tipo de
colegio, pblico o
privado, pero segn
algunos expertos,
cuanto ms grande es el
centro escolar ms
riesgo existe de que haya acoso escolar. A esta caracterstica, hay que aadir
la falta de control fsico y de vigilancia en los centros educativos. Sera
recomendable que en los pasillos hubiera siempre alguien, profesores o
cuidadores, para atender e inspeccionar a los alumnos.
Aparte de eso, el tratamiento que se da a los alumnos es muy importante. La
falta de respeto, la humillacin, las amenazas o la exclusin entre el personal
docente y los alumnos llevan a un clima de violencia y a situaciones de
agresin. El colegio no debe limitarse slo a ensear, pero debe funcionar
como generador de comportamientos sociales.
Luis Antonio Ros Ramrez Pgina 5
Tipos de bullying
Bullying fsico: es la forma ms habitual del bullyng. Incluye toda accin
corporal (golpes, empujones, patadas, formas de encierro, dao a
pertenencias, etc.). En los ltimos aos esta situacin ha llegado a mezclarse
con varias formas de abuso sexual. Se identifica porque suele dejar huellas
corporales. De acuerdo al desarrollo, este comportamiento se vuelve ms
agresivo y violento con dao especfico en los varones.
Bullying verbal: incluye acciones no corporales (poner apodos, insultar,
amenazar, generar rumores, expresar dichos raciales o sexistas con la finalidad
de discriminar, difundir chismes, realizar acciones de exclusin, bromas
insultantes y repetidas, etc.). Tiene mayor uso en las mujeres en la medida que
se acercan a la adolescencia.
Bullying psicolgico: son formas de agresin, amenaza o exclusin que se
llevan a cabo a espaldas de cualquier persona que pueda avisar de la
situacin; el agresor puede permanecer en el anonimato (una mirada, una
seal obscena, una cara desagradable, un gesto, etc.).
Cyberbullying: se practica a travs de correos, blogs, pginas personales,
chats, telefona celular, llamadas y mensajes de texto.
Estos medios le brindan al agresor la oportunidad de permanecer en el
anonimato y realizar acciones como las amenazas, difamaciones, groseras y
las diferentes formas de comunicacin agresiva y violenta.
Luis Antonio Ros Ramrez Pgina 6
Breve informacin
El bullying suele tener lugar en el aula y en el patio de la escuela. Este tipo de
violencia por lo general afecta a nios y nias de entre 12 y 15 aos, aunque
puede extenderse a otras edades.
Cuando se habla de bullying hay que establecer que los profesionales expertos
en la materia tienen muy claro qu perfiles tienen el acosador y el acosado.
As, en el primer caso, estas son las principales seas de identidad que le
definen:
El acosador es alguien que necesita tener el dominio sobre otro para sentirse
poderoso y as ser reconocido.
Carece de habilidades sociales y no muestra ningn tipo de capacidad de
empata.
Por regla general, es alguien que suele tener problemas de violencia en su
propio hogar.
No tiene capacidad de autocrtica y manipula a su antojo la realidad.
En el segundo caso, el del acosado, estas podemos decir que son las
caractersticas que le suelen identificar:
Es alguien sumiso.
Tiene baja autoestima y adems no posee una personalidad segura.
Presenta una incapacidad absoluta para defenderse por s mismo.
Se trata de una persona muy apegada a su familia y que no tiene autonoma.
Suele presentar algn tipo de diferencia con el resto de sus compaeros de
clase en lo que se refiere a raza, religin, fsico
El agresor o acosador molesta a su vctima de distintas maneras, ante el
silencio o la complicidad del resto de los compaeros. Es habitual que el
conflicto empiece con burlas que se vuelven sistemticas y que pueden derivar
en golpes o agresiones fsicas.
Los casos de bullying revelan un abuso de poder. El acosador logra la
intimidacin del otro chico, que lo percibe como ms fuerte, ms all de si esta
Luis Antonio Ros Ramrez Pgina 7
fortaleza es real o subjetiva. Poco a poco, el nio acosado comienza a
experimentar diversas consecuencias psicolgicas ante la situacin, teniendo
temor de asistir a la escuela, mostrndose retrado ante sus compaeros, etc.
El bullying se ha convertido en una de las principales preocupaciones que
tienen los padres respecto a sus hijos. Por tanto, es importante que aquellos
presten atencin a signos que pueden indicar que sus vstagos estn sufriendo
acoso escolar:
El adolescente presenta cambios de humor muy bruscos.
Tiene miedo de ir al colegio y por eso siempre pone excusas para faltar a
clase.
Se produce un importante cambio en lo que es el rendimiento escolar.
No cuenta nada sobre su da a da en el centro.
Con las nuevas tecnologas, el bullying se ha extendido al hogar de las
vctimas, en lo que se conoce como ciberbullying. Los ac