simulacro2comu

Upload: julio

Post on 14-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 simulacro2comu

    1/9

    Cdigo del estudiante Seccin

    Apellido paterno

    Apellido materno

    Primer nombre

    Segundo nombre

    ComprensinLectora 2

    DATOS DEL

    ESTUDIANTE

    2do ECEGrado 2013

    UGEL 06

    DIRECTOR:

    AMRICO M.VALENCIA FERNNDEZ

    JEFE DE AGP:

    CESAR ALVARADO VALERIANO

    ASESORA PEDAGGICA:

    JOSEFINA LUZ SILVERIO

    ASTUHUAMAN

    MANUAL DE TRABAJO ELABORADO

    POR:

    DOCENTES FORTALEZAS:

    LUZMILA CATALINA SNCHEZ

    CRDOVA

    ANA MARIA HUARICALLO MAMANI

    ANGLICA AUPA NAUPA

    ELSA DMASO RIVERA

    LILIANA ANICAMA ROMERO

    DIONE SANTIAGO GARCA

    DIANA RAMOS DIAZ

    EDDY ESPEJO CARHUANCHO

    REVISADO POR:

    CESAR ALVARADO VALERIANO

    JOSEFINA LUZ SILVERIO

    ASTUHUAMAN

  • 7/23/2019 simulacro2comu

    2/9

    Lee y piensa bien antes de marcar tus respuestas.

    Ahora puedes empezar!

    Lee la siguiente oracin y marca su dibujo.

    1.

    Lee con atencin la siguiente oracin:

    Ahora marca la respuesta correcta.

    2. De quines recibi la invitacin Tito?

    a De sus padres.

    b De sus tos.

    c De sus abuelitos.

    Tito y sus padres recibieron una invitacin para viajar a la ciudadde Cuzco y poder celebrar las bodas de oro de sus abuelitos.

    Carlos escribe una carta y Luis pinta un dibujo.

    a b c

  • 7/23/2019 simulacro2comu

    3/9

    Lee con atencin la siguiente nota:

    Ahora marca la respuesta correcta de cada pregunta

    3. Quines estaban apresurados?

    a Los abuelitos.

    b ngel y su mam.

    c El pap.

    4. Por qu estaban apurados?

    a Porque no queran ir al mercado.

    b Porque no estaban a gusto con la llegada de los abuelos.

    c Porque los abuelitos llegaban antes del tiempo previsto.

  • 7/23/2019 simulacro2comu

    4/9

    Lee con atencin el siguiente texto:

    Ahora marca la respuesta correcta de cada pregunta.

    5. Segn el texto, por qu el perro muestra los dientes, baja las orejas y estira lacola?

    a Para mostrar cul es su ladrido.

    B Para mostrar seales importantes.

    c Para comunicarse.

    6. Cul es la idea ms importante de este texto?

    a La importancia de comprender el significado de los diferentes seales.

    b El lenguaje corporal del perro.

    c Los perros son mamferos.

    El perro es un animal mamfero y carnvoro, considerado como el primeranimal domestico, convive con el ser humano como compaero de trabajo oanimal de compaa.

    Estos animales se comunican utilizando el lenguaje corporal. La expresin demostrar los dientes, bajar las orejas y estirar la cola comprende el significadode estas seales que son importantes. Los perros suelen marcar su territoriocon la orina y pueden defender su posesin aullando, ladrando o realizando

    posturas agresivas.

  • 7/23/2019 simulacro2comu

    5/9

    Lee con atencin la siguiente historia:

    Ahora marca la respuesta correcta de cada pregunta.

    7. Por qu Toms y su hermano pusieron en un lugar seguro a las tortuguitas?a Porque as no corran ningn peligro.

    b Porque las tortuguitas son traviesas.

    c Porque la mam tortuga les pidi ese favor.

    8. Dnde encontraron a las tortuguitas?

    a En el rio.

    b En el campo.

    c En la carretera.

    9. De qu trata principalmente esta historia?

    A Trata del sueo de un nio.

    b Trata de los animales que viven en la Selva de nuestro pas.

    c Trata de un viaje de una familia a la Selva de nuestro pas.

    UN DA INOLVIDABLE!

    Haba llegado el da esperado. Toda mi familia se preparaba paraemprender el viaje a la Selva de nuestro pas. Estamos seguros

    que nos bamos a divertir mucho conociendo sus coloridos

    paisajes.

    Subimos apresurados al auto de mi pap. Viajamos muchas horas y cuandoestbamos cerca la Merced, nos encontramos con una tortuga que cruzabalentamente la carretera. Mi pap fren, bajamos para ayudarla a la tortuga y con

    asombro vimos que no estaba sola, estaba acompaada de sus cras. Mi hermanoToms y yo pusimos en un lugar seguro a las pequeas tortuguitas. Fue un damaravilloso.

  • 7/23/2019 simulacro2comu

    6/9

    Lee el siguiente cuento:

    GIANINA, LA GALLINA SABIA

    En una bonita granja vivan muchos animalitos, entre ellos un ave que por dar buenosconsejos la llamaban Gianina la gallina sabia. Cierto da sintieron un olor desagradable

    y nuestra amiga pregunt si haban visto algo extrao, respondiendo a la interrogante elbho quien cont que vio a don Pedro, el granjero, echar un insecticida para espantar alos insectos que se coman el maz.

    De pronto las aves comenzaron a enfermarse; hasta Rosi, la hija de don Pedro, le diofiebre y dolor de estmago y nadie saba el motivo.Gianina indagando se enter quetodas las aves comieron el maz con insecticida y lleg a la conclusin de que los huevos

    tambin estaban contaminados, por eso la nia Rosi que haba comido unos deliciososhuevos fritos, se haba enfermado.

    Para evitar que otros nios se enfermaran, las gallinas enterraron los huevoscontaminados. Al ver este acto, don Pedro llam a sus trabajadores y les pidi quesacaran todo el maz contaminado y removieran la tierra antes de que vuelvan a sembrar.No us ms insecticida y les ense a sus vecinos los peligros de los insecticidas cuandoson usados sin cuidado.

    http://www.para-colorear.es/wp-content/uploads/buho-colorear.jpg
  • 7/23/2019 simulacro2comu

    7/9

    Ahora marca la respuesta correcta de cada pregunta.

    10. Cul de estos hechos ocurri primero en el cuento?

    a Gianina, la gallina sabia ideo una solucin.

    b La gallina y otros animales vivan en la granja.

    c El granjero contamin las plantas con insecticida.

    11. Por qu el granjero fumig con insecticida a las plantas?

    a Porque espantara a los insectos que coman el maz.

    B Porque soluciona el problema de las aves rapaces.

    c Porque deseaba contaminar el suelo.

    12. En el texto, qu quiere decir peligros de los insecticidas?

    a Que los insecticidas no causan ningn peligro.

    b Que el suelo no se daa cuando le echan demasiado insecticida.

    c Que cuando son usados sin cuidado pueden causar dao.

    13. De qu trata principalmente este cuento?

    a Trata de una gallina que solucion un difcil problema.

    b Trata de los animales que vivan en la granja de don Pedro.

    c Trata del huevo frito que comi Rosi.

    14. Cmo era la gallina?

    a Distrada y contenta.

    B Sabia por dar buenos consejos.

    c Extraa y poco alegre.

    15. Qu nos ensea principalmente este cuento?

    a Que debemos dejar la tierra contaminada con insecticida.

    b Que debemos comprar siempre huevos contaminados.c Que debemos buscar solucin creativa ante los problemas.

  • 7/23/2019 simulacro2comu

    8/9

    Lee con atencin el siguiente texto:

    EL CONDOR MGICO

    Hola! Soy el cndor de los Andes. Mido alrededor deun metro de altura.

    Soy de color negro, pero en mi cuello tengo plumitasblancas. Parece que usara un collar! Tengo plumas entodo el cuerpo menos en la cabeza.

    Me alimento de animales muertos en poca cantidad ypuedo volar. Vivo en las cumbres altas y fras de losAndes.

    Soy un ave voladora muy grande; vuelo a mucha altura.Estoy en peligro de extincin. Por eso todos deben cuidarme.

    16.- Segn el texto, qu animal es?

    a paloma

    b cndor

    c guila

    17.- Por qu el cndor puede volar?

    a Porque se alimenta de animales muertos.

    b Porque se alimenta en gran cantidad.

    c Porque se alimenta en poca cantidad.

    18.- Segn el texto, qu quiere decir, estoyen peligro de extincin?

    a Que puede desaparecer.

    b Que existe mucho.

    c Que vive bastante.

    19.- De qu trata principalmente este texto?

    a Trata de cmo son las aves.

    b Trata de cmo es el cndor.

    c Trata de cmo es los Andes.

  • 7/23/2019 simulacro2comu

    9/9

    20.- Para qu s escribi este texto?

    a Para contar una historia.

    b Para darnos una informacin.

    c Para darnos una opinin.

    Lee con atencin el siguiente aviso:

    PASEO A LA LAGUNA DE HUACACHINA

    Fecha: 20 de octubre.

    Hora de salida: 9: 00 a.m.

    Lugar de partida: Patio del colegio.

    Ser divertido!!!

    Costo: S/. 10Ahora marca la respuesta correcta de cada pregunta.

    21. Dnde ser el lugar del paseo?

    a Laguna de Punrun.

    b Parque de las leyendas.

    c Laguna de Huacachina.

    22. A qu hora es la salida del paseo?a A las 9 de la maana.

    b A las 9 de la noche.

    c A las 10 de la maana.

    23.- Para qu s escribi este aviso?a Para contar una historia.

    b Para invitarnos a un paseo.

    c Para darnos una opinin.