philippe coumel (1935-2004)

1
1128 Rev Esp Cardiol 2004;57(11):1128 Philippe Coumel ha fallecido, en París el 18 de mar- zo, de una cruel enfermedad. Toda su vida profesional la llevó a cabo en la Uni- dad de Arritmias del Servicio de Cardiología del Hos- pital Lariboisière de París, donde primero fue jefe de servicio Ives Bouverain, luego Robert Slama y des- pués él mismo. Ha sido uno de los pioneros de la electrofisiología moderna. En los años sesenta, mediante estimulación programada, estudió los mecanismos de las arritmias y realizó unos descubrimientos que hoy día nos pueden parecer excesivamente sencillos, pero que han ayuda- do a convertir la arritmología en lo que es actualmente. Entre sus más importantes hallazgos destacan los efectos del bloqueo de rama durante la taquicardia re- cíproca auriculoventricular en la localización anatómi- ca del haz de Kent, el componente vagal en las fibrila- ciones auriculares sin cardiopatía estructural, y la definición de la taquicardia recíproca auriculoventricu- lar con conducción retrógrada lenta, que lleva su nom- bre. De forma pionera, en colaboración con Michel Mirowski, llevó a cabo el primer implante de un desfi- brilador antitaquicardia en Europa. Realizó importantes estudios de las taquicardias ventriculares en los niños y los adolescentes e introdu- jo el concepto de taquicardia ventricular catecolinérgi- ca o las discutibles torsades de pointes de acoplamien- to corto (el síndrome de Leenhardt). I N M EMORIAM Philippe Coumel (1935-2004) Comprendiendo la limitación de la estimulación programada en la modulación de algunas arritmias, re- gresó a la utilización del sistema Holter en sus investi- gaciones mediante un sofisticado sistema informático. Durante el estudio de la arritmogénesis introdujo el concepto triangular, que simplifica los 3 factores ya clásicos que interactúan para producir la arritmia: el sustrato, los factores moduladores y los factores dispa- radores. Publicó más de 450 artículos y capítulos, muchos de los cuales se han convertido en clásicos, y en 1997 re- cibió de la NASPE el «Pioneer in Electrophysiology Award», como reconocimiento de su trayectoria. A pesar de su parcial alejamiento público en los úl- timos años, Philippe Coumel pasará a la historia de la arritmología como uno de esos pioneros que con su entrega y brillantez ayudaron a su actual desarrollo. Pero sobre todo era un hombre inteligente y un gran animador de cuantos fellow pasamos por el Lariboisiè- re a finales de los ochenta y principios de los noventa. Ante nuestros ojos supo convertir la electrofisiología cardíaca y la arritmología en algo no sólo interesante, sino también divertido. Andrés Bodegas Unidad de Arritmias y Marcapasos. Hospital de Cruces. Baracaldo. Vizcaya. España.

Upload: andres

Post on 30-Dec-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Philippe Coumel (1935-2004)

1128 Rev Esp Cardiol 2004;57(11):1128

Philippe Coumel ha fallecido, en París el 18 de mar-zo, de una cruel enfermedad.

Toda su vida profesional la llevó a cabo en la Uni-dad de Arritmias del Servicio de Cardiología del Hos-pital Lariboisière de París, donde primero fue jefe deservicio Ives Bouverain, luego Robert Slama y des-pués él mismo.

Ha sido uno de los pioneros de la electrofisiologíamoderna. En los años sesenta, mediante estimulaciónprogramada, estudió los mecanismos de las arritmias yrealizó unos descubrimientos que hoy día nos puedenparecer excesivamente sencillos, pero que han ayuda-do a convertir la arritmología en lo que es actualmente.

Entre sus más importantes hallazgos destacan losefectos del bloqueo de rama durante la taquicardia re-cíproca auriculoventricular en la localización anatómi-ca del haz de Kent, el componente vagal en las fibrila-ciones auriculares sin cardiopatía estructural, y ladefinición de la taquicardia recíproca auriculoventricu-lar con conducción retrógrada lenta, que lleva su nom-bre. De forma pionera, en colaboración con MichelMirowski, llevó a cabo el primer implante de un desfi-brilador antitaquicardia en Europa.

Realizó importantes estudios de las taquicardiasventriculares en los niños y los adolescentes e introdu-jo el concepto de taquicardia ventricular catecolinérgi-ca o las discutibles torsades de pointes de acoplamien-to corto (el síndrome de Leenhardt).

IN ME M O R I A M

Philippe Coumel (1935-2004)

Comprendiendo la limitación de la estimulaciónprogramada en la modulación de algunas arritmias, re-gresó a la utilización del sistema Holter en sus investi-gaciones mediante un sofisticado sistema informático.Durante el estudio de la arritmogénesis introdujo elconcepto triangular, que simplifica los 3 factores yaclásicos que interactúan para producir la arritmia: elsustrato, los factores moduladores y los factores dispa-radores.

Publicó más de 450 artículos y capítulos, muchos delos cuales se han convertido en clásicos, y en 1997 re-cibió de la NASPE el «Pioneer in ElectrophysiologyAward», como reconocimiento de su trayectoria.

A pesar de su parcial alejamiento público en los úl-timos años, Philippe Coumel pasará a la historia de laarritmología como uno de esos pioneros que con suentrega y brillantez ayudaron a su actual desarrollo.

Pero sobre todo era un hombre inteligente y un grananimador de cuantos fellow pasamos por el Lariboisiè-re a finales de los ochenta y principios de los noventa.Ante nuestros ojos supo convertir la electrofisiologíacardíaca y la arritmología en algo no sólo interesante,sino también divertido.

Andrés Bodegas

Unidad de Arritmias y Marcapasos. Hospital deCruces. Baracaldo. Vizcaya. España.

19In memorian 6812-1128 9/11/04 10:57 Página 1128