madame bovary citas

4
Conferencia de Lori Saint-Martin Pistas para una lectura de la representación del género en Madame Bovary LA CRÍTICA DE GÉNERO Trampas La confusión autor/personajes, la búsqueda de modelos ideales, los anacronismos. Premisas 1) Analizar la construcción textual a la vez de lo masculino y de lo femenino. 2) Conceptualizar la novela como un campo de tensiones y no como un mero “mensaje”. 3) Ir más allá de lo explicito, de lo que “dice” el texto en todas letras sobre el género. Pistas ¿ Cómo se representan lo masculino y lo femenino en el texto? ¿ Qué tensiones, qué ambivalencias se ponen de manifiesto en el texto? ¿ Se nota en el texto una complicidad con la ideología de género tradicional, una crítica a la misma, una visión novedosa de los géneros o una mezcla de las tres cosas? ¿ Se yuxtaponen en el texto varias voces, varios discursos, que se completan o entran en conflicto o se hacen concurrencia entre sí? ¿ Cuáles son las estrategias textuales (estructuras narrativas, particularidades enunciativas, retórica textual

Upload: walter-romero

Post on 31-Oct-2015

43 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Madame Bovary Citas

Conferencia de Lori Saint-Martin

Pistas para una lectura de la representación del género en Madame Bovary

LA CRÍTICA DE GÉNERO

Trampas

La confusión autor/personajes, la búsqueda de modelos ideales, los anacronismos.

Premisas

1) Analizar la construcción textual a la vez de lo masculino y de lo femenino.

2) Conceptualizar la novela como un campo de tensiones y no como un mero “mensaje”.

3) Ir más allá de lo explicito, de lo que “dice” el texto en todas letras sobre el género.

Pistas

¿ Cómo se representan lo masculino y lo femenino en el texto?

¿ Qué tensiones, qué ambivalencias se ponen de manifiesto en el texto?

¿ Se nota en el texto una complicidad con la ideología de género tradicional, una crítica a la misma, una visión novedosa de los géneros o una mezcla de las tres cosas?

¿ Se yuxtaponen en el texto varias voces, varios discursos, que se completan o entran en conflicto o se hacen concurrencia entre sí?

¿ Cuáles son las estrategias textuales (estructuras narrativas, particularidades enunciativas, retórica textual en el sentido más amplio…) que permitieron plantear la visión de género que se desprende del texto?

LECTURA DE MADAME BOVARY

PRIMERA PARTE: MUJERES, SOCIEDAD E IDEOLOGÍA

1) Un discurso explícito sobre el género

Fuerte y flexible a la vez, tiene en contra de sí la flojez de la carne con las dependencias de la ley.

Las mujeres confunden el culo con el corazón y creen que la luna está hecha para alumbrar su cuarto (carta a Louise Colet).

2) El sentido de un título3) Trayectorias femeninas del siglo XIX: el “destino” de la mujer

Page 2: Madame Bovary Citas

Un hombre, al menos, es libre; puede recorrer las pasiones y los países, atravesar los obstáculos, gustar los placeres más lejanos. Pero a una mujer esto le está continuamente vedado. 

… componía su habitación y su persona como la cortesana que espera a un príncipe.

4) Deseo y dinero: lo erótico y lo económico 5) Postura del realismo frente al orden social: ¿lo denuncia, lo representa sin más,

lo defiende?

SEGUNDA PARTE: LO MASCULINO Y LO FEMENINO

1) La neutralidad de Flaubert, un mito

… un novelista no tiene derecho a expresar su opinión sobre lo que sea. ¿ Acaso Dios ha dicho alguna vez su opinión? (carta a Louise Colet).

… no he puesto nada mío, ni de mis sentimientos ni de mi existencia. El autor debe estar en su obra como Dios en el universo: presente en todas partes, pero en ninguna visible (carta a Louise Colet).

[Homais] lo detestaba [al ciego], y por interés de su propia reputación, queriendo deshacerse de él a todo trance, puso en marcha un plan secreto, que revelaba la profundidad de su inteligencia y la perfidia de su vanidad.

[…] el corazón lleno de las delicias de la noche, el ánimo tranquilo, la carne satisfecha, iba rumiando su felicidad, como los que siguen saboreando, después de la comida, el gusto de las trufas que digieren.

Su voluntad, como el velo de su sombrero sujeto por un cordón, palpita a todos los vientos; siempre hay algún deseo que arrastra, pero alguna conveniencia social que retiene.

2) Flaubert y Emma: identificación y distancia

Romanticismo y realismo

El amor, creía ella, debía llegar de pronto, con grandes destellos y fulguraciones, huracán de los cielos que cae sobre la vida, la trastorna, arranca las voluntades como si fueran hojas y arrastra hacia el abismo el corazón entero. No sabía que, en las terrazas de las casas, la lluvia hace lagos cuando los canales están obstruidos.

El cuerpo histérico

3) Miedo y fascinación: el deseo femenino

Page 3: Madame Bovary Citas

4) Roles masculinos y femeninos: fronteras, mezclas, (des)orden, castración 5) La muerte de Emma: ¿Un castigo? ¿Una derrota? ¿Una rebelión?

ELEMENTOS BIBLIOGRÁFICOS

Janet Beizer, Ventriloquized Bodies : Hysteria in Nineteenth-Century France, Ithaca, Cornell University Press, 1994.

L. Cyzba, La femme dans les romans de Flaubert, mythes et idéologie, Lyon, Presses Universitaires de Lyon, 1983.

Annie Goldmann, Rêves d'amour perdus, les femmes dans le roman du XIXe siècle, Paris, Denoël, 1984.

Laurence M. Porter y Eugene F. Gray, Gustave Flaubert’s Madame Bovary : A Reference Guide, Westport, Greenwood Press, 2002.

Avital Ronell, Crack Wars: Literature, Addiction, Mania, Illinois University Press, 2004.

Marthe Robert, Roman des origines et origines du roman, Paris, Gallimard, “Tel”, 1972.

Naomi Schor, Breaking the Chain: Women, Theory, and French Realist Fiction, New York, Columbia Press, 1985.