Transcript
Page 1: Pleurotus eryngii (DC.) Quél. Clitocybe rivulosa

Part

e A

. Esp

ecie

s si

lves

tres

que

pue

den

ser

ob

jeto

de

com

erci

aliz

ació

n en

fre

sco

65 

 

Pleurotus eryngii (DC.) Quél.  Clitocybe rivulosa (Pers.) P. Kumm. 

Pleurotus eryngii Clitocybe rivulosa

Sombrero Marrón oscuro casi negro a crema páli-do, pasando por todas las tonalidades

Algo pruinoso de joven sobre fondo crema; con la edad y la humedad pierde la pruina y toma coloraciones crema ocres

Láminas Muy decurrentes, separadas, de color crema pálido

Algo decurrentes, apretadas, blancas

Pie Generalmente algo excéntrico, atenuado hacia la base, carnoso, de color blanco a gris ocre 

Centrado, cilíndrico, fibroso, más o menos del mismo color que el sombrero 

Olor Débil, no caracterís co  Débilmente harinoso 

Observa-ciones

Clitocybe rivulosa (para la mayoría de los autores sinónimo de Clitocybe dealbata) pro-duce una intoxicación neurovegeta va (síndrome micocolinérgico, muscarínico o sudo-riano) por contener muscarina. Existen diferencias apreciables entre esta especie tóxica y Pleurotus eryngii, pero al compar r hábitats similares y época de fruc ficación (otoño), cabe la confusión si no se presta atención. Clitocybe phyllophila (para la mayo-ría de los autores sinónimo de Clitocybe cerussata) es una especie similar a Clitocybe rivulosa y produce el mismo cuadro de intoxicación, pero crece en bosques. Es abun-dante, y también comercializable, el Pleurotus eryngii var. ferulae, conocida como seta de caña, asociada al hinojo (Foeniculum vulgare) y la cañaeja (Ferula communis). 

Hábitat

Descompone las raíces del cardo corre-dor (Eryngium campestre), cardos azules (Eryngium dilatatum) y cardo marí mo (Eryngium mari mum) del año anterior . Otoñal 

Prados y claros de bosque, graminícola. Otoñal 

© Jo

sé C

uest

© Jo

sé C

uest

Seta

de

card

o, se

ta d

e ca

rdo

cuco

Seta

de

cune

tas

Pleurotus eryngii var. ferulae (Lanzi) Sacc. 

Seta

de

caña

© Ja

vier M

arco

Top Related