Download - El texto expositivo

Transcript

EL TEXTO EXPOSITIVO

• Cuando un texto pretende solo transmitir información por medio de la lengua, sin incluir opiniones ni argumentaciones, se trata de un texto expositivo.

• El texto debe tener un lenguaje claro, ordenado y preciso. Además, debe ser objetivo (describir la realidad tal como es), y no subjetivo (valorar esa realidad, manifestar una opinión o expresar sentimientos; algo propio del texto argumentativo).

• Tiene tres partes: – Introducción: Presentación del tema del que se va a

informar. – Desarrollo: Parte más extensa, incluye los datos y

ejemplos necesarios para entender el tema. – Conclusión: Resume los puntos principales tratados.

EL TEXTO EXPOSITIVO

• Según el destinatario, el texto expositivo es:

– Divulgativo: Para todo tipo de receptores que pueda estar interesado en el tema. El lenguaje será, por tanto, sencillo y comprensible. Ejemplos: ………………….

– Especializado: Los receptores serán personas con conocimientos sólidos sobre un tema determinado. El lenguaje presentará tecnicismos y un vocabulario muy culto. Ejemplos: …………………………………………………

• Claves de un buen texto expositivo:

– Título breve; preferible un sintagma nominal.

– Dejar un espacio en blanco entre los párrafos de la introducción (uno), desarrollo (uno o varios) y conclusión (uno).

– Utilizar conectores textuales (tras la primera oración, al principio del párrafo, …).

– Escribir en tercera persona del singular y, siempre que sea posible, en presente de indicativo.

– Incluir otros aspectos lingüísticos: paréntesis, siglas, fotografías, gráficos y esquemas, …

EL TEXTO EXPOSITIVO


Top Related